top of page

Desarrolla tu Inteligencia Emocional con cinco pasos.

  • Aser Ones, LCSW
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura


¿Alguna vez te has sentido como un genio resolviendo sudokus, pero un desastre total cuando intentas descifrar por qué tu amigo está molesto? ¡Bienvenido al fascinante mundo de las inteligencias múltiples! Según Howard Gardner, no todos brillamos igual: algunos somos Einstein con números (inteligencia lógico-matemática), otros bailamos como si nadie mirara (inteligencia corporal-kinestésica), y algunos hasta hablan con las plantas (inteligencia naturalista). Pero hoy, vamos a hablar del superpoder que todos queremos: la inteligencia emocional (IE), esa habilidad para navegar las tormentas de nuestras emociones y las de los demás sin hundir el barco.


Las inteligencias: Un buffet de talentos


Gardner propuso que hay múltiples inteligencias, cada una como un ingrediente en el buffet de tu mente. Está la lingüística (los poetas que hacen rimar hasta el recibo del supermercado), la espacial (los que aparcan en un espacio diminuto sin sudar), la musical (los que tararean sinfonías en la ducha), y más. Pero la emocional, oh, esa es la salsa especial. Es la capacidad de reconocer tus emociones, manejarlas como un domador de leones, y empatizar con los demás sin terminar en un drama de telenovela. La psicología nos dice que la IE es clave para relaciones sanas, éxito laboral y no perder los estribos cuando el café se derrama en tu camisa blanca.


¿Por qué es tan importante? La neurociencia explica que la amígdala (ese drama queen del cerebro) puede secuestrar tus reacciones, pero la IE desarrollada fortalece la corteza prefrontal, ayudándote a responder con calma en lugar de lanzar el café por la ventana.

"No es lo que te sucede, sino cómo reaccionas lo que importa."– Epicteto


5 Estrategias prácticas para potenciar tu inteligencia emocional


  1. Nombra esa emoción (y no es "hambre"): Cuando sientas que vas a explotar, haz una pausa y ponle nombre a lo que sientes: ¿enojo, tristeza, frustración o solo necesitas una siesta? Estudios de psicología muestran que etiquetar emociones reduce su intensidad. Imagina que tu enojo es un gremlin; dale un nombre como "Furia McFluffy" y ya no parece tan aterrador.


  2. Respira como Darth Vader (pero más zen): Practica la respiración diafragmática: inhala por 4 segundos, sostén por 4, exhala por 6. La neurociencia dice que esto calma la amígdala y te hace sentir como un monje jedi. Hazlo antes de responder a ese correo que te saca canas.


  3. Sé un detective de emociones ajenas: La próxima vez que hagas fila en el supermercado, observa a la gente. ¿Esa persona frunciendo el ceño está estresada o solo olvidó su lista? Practicar la empatía, según la psicología social, afina tu radar emocional. Bonus: ¡te hace mejor en charlas incómodas en fiestas!


  4. Escribe tu drama (y ríete de él): Dedica 5 minutos a escribir cómo te sientes después de un momento intenso. La escritura expresiva, respaldada por la psicología positiva, te ayuda a procesar emociones. Luego, lee tu texto como si fuera un guion de comedia. ¿Ves? ¡No es el fin del mundo!


  5. Juega al "y si fuera ellos": Cuando alguien te saque de quicio, imagina su perspectiva. Quizás tu jefe gruñó porque su gato vomitó en su teclado. Este ejercicio, basado en la teoría de la mente, construye empatía y evita que declares la guerra por un malentendido.


La IE: Tu boleto a una vida menos caótica


Desarrollar la inteligencia emocional es como aprender a surfear: al principio te caes, pero con práctica, te deslizas con estilo en las grandes olas de la vida. La filosofía de Aristóteles nos lo recuerda: "Conocerse a uno mismo es el principio de toda sabiduría." Al pulir tu IE, no solo manejas mejor tus emociones, sino que te conviertes en ese amigo que todos quieren en su equipo de trivia emocional. Así que, respira hondo, ríe un poco y empieza a entrenar tu superpoder. ¡El mundo (y tu camisa blanca) te lo agradecerán!


Aser Ones, LCSW

561-421-4132

 
 
 

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
hace un día
Rated 5 out of 5 stars.

Tremendo!!!!! Cuantas cosas podemos hacer para desarrollar nuestra inteligencia emocional.Gracias por compartir

Like
bottom of page